Para hacer tu factura de venta a una empresa o autónomo europeo lo correcto es lo siguiente:
- Tu cliente tiene que estar dado de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y tener un número VAT (también conocido como NIF-IVA)
- Tú tienes que estar dado de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y tener un número VAT
A. Si se dan estas 2 cosas recuerda:
- Las facturas que emitas son sin IVA, es decir, el tipo de IVA es 0%.
- En la factura tienes que indicar el número VAT de tu cliente y el tuyo. Recuerda que el tuyo es tu DNI con el código ES delante.
En este caso, para hacer la factura con Declarando:
- Entras en el apartado TUS INGRESOS
- Añade un INGRESO CON FACTURA
- Añade los datos de tu cliente. Indicas el VAT de tu cliente
- Marcas como Tipo de Cliente: Clientes Países Unión Europea
- Eliges si es un bien o un servicio
- Indicas el importe de tu producto o servicio.
B. En el caso de que tú o tu cliente NO estáis dados de alta en el ROI:
- Tus facturas deben incluir el IVA
- Es una factura normal como la que le harías a cualquier empresa o autónomo nacional
En este caso, para hacer la factura con Declarando:
- Entras en el apartado TUS INGRESOS
- Añade un INGRESO CON FACTURA
- Añade los datos de tu cliente.
- Marcas como Tipo de Cliente: Empresas o autónomos españoles
- Eliges tu tipo de IVA
- Indicas el importe de tu producto o servicio.