Estas son las FASES para la desescalada:
FASE 0:
- Se abren comercios y locales de menos de 400metros pero con cita previa y un cliente por trabajador. En el caso de restaurantes, y cafeterías solo podrán prestar el servicio para llevar. Los pedidos deberán de realizarse previamente por teléfono o por internet, fijándose horarios de recogida. Los hoteles y alojamientos turísticos permanecerán cerrados aún. Sólo estarán abiertos para tareas de vigilancia.
- Deberán de adoptarse medidas de seguridad para evitar el contagio como es el uso de mascarilla y geles, mamparas, y material desechable. En el caso de los restaurantes y cafeterías deberá habilitar una zona para la recogida y pago. Si no es posible se deberá de garantizar la distancia de seguridad y el uso de mamparas.
- Horario preferente para personas mayores de 65 años, de 10 a 12h y de 19 a 20h.
- Limpieza del local mínimo dos veces al día. Una de ellas obligatoria al final del día, y el resto en cada cambio de turno. Se utilizarán productos con lejía aprobados por sanidad y los EPIs serán desechados. En el caso de los restaurantes y cafeterías se tendrá que poner a disposición de clientes y trabajadores geles desinfectantes para la entrada y para la salida papeleras con tapa para poder tirar el material desechable.
- No se permite salir del municipio para trasladarse al establecimiento.
- No se pueden usar los aseos por parte de los clientes salvo circunstancia excepcional.
- El tiempo de permanencia por parte del cliente será el mínimo imprescindible.
- Aquellos establecimientos que permitan atender a mas de dos personas a la vez, se guardará la distancia de 2m. (Por ejemplo 2 clientes y dos empleados, nunca se permite que un empleado atienda a dos clientes a la vez). En los restaurantes y cafeterías esa distancia deberá de estar señalizada
- No se permiten artículos de prueba.
FASE 1:
- Apertura sin cita previa.
- Se permite la apertura de comercios en un 30% de su aforo y excluyendo las zonas comunes. En restaurantes y cafeterías el aforo será de un 50% en la terraza. Se abren hoteles y alojamientos turísticos a excepción de las zonas comunes.
- Estancia mínima de dos metros entre los clientes. En los restaurantes, hoteles y cafetería solo podrán estar por mesa hasta 10 personas
- Los mercadillos con un aforo del 25% si se autoriza por parte del Ayuntamiento.
- Horario preferente para personas mayores de 65 años, de 10 a 12h y de 19 a 20h.
- Centros comerciales cerrados.
- Medidas de seguridad para evitar el contagio como es uso de mascarilla y geles, mamparas, material desechable. En los restaurantes, hoteles y hostales se eliminarán productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente y los manteles deberán ser de papel. No se entregará menús ni cartas a los clientes
- Se podrá habilitar sistemas de recogida en el local de los productos adquiridos, siempre que garanticen una recogida escalonada que evite aglomeraciones en interior del local o su acceso. En los restaurantes, hoteles y hostales se fomentará el pago con tarjeta
- Limpieza del local mínimo dos veces al día. Una de ellas obligatoria al final del día, y el resto en cada cambio de turno. Se utilizarán productos con lejía aprobados por sanidad y los EPIs serán desechados.
- Cuando en el establecimiento o local vaya a permanecer más de un trabajador atendiendo al público, las medidas de limpieza se extenderán no solo a la zona comercial, sino también, en su caso, a zonas privadas de los trabajadores, tales como vestuarios, taquillas, aseos, cocinas y áreas de descanso.
- No se pueden usar los aseos o ascensores por parte de los clientes salvo circunstancia excepcional. En el caso de los restaurantes se podrás usar los asesor pero con un máximo de solo 1 persona, salvo que necesite asistencia
- Aquellos establecimientos que permitan atender a más de dos personas a la vez, se guardará la distancia de 2m. (Por ejemplo 2 clientes y dos empleados, nunca se permite que un empleado atienda a dos clientes a la vez)
- No se permiten artículos de prueba.
- El tiempo de permanencia por parte del cliente será el mínimo imprescindible.
FASE 2:
- Apertura de centros comerciales pero no de las zonas comunes con un aforo del 40%. Los restaurantes, hoteles y hostales podrán abrir su interior con un aforo de 1/3 de su capacidad. Los mercadillos al 33% si el ayuntamiento correspondiente lo autoriza
- Horario preferente para personas mayores de 65 años, de 10 a 12h y de 19 a 20h.
- En los restaurantes, hoteles y cafeterías sólo se atenderá en las mesas. No en la barra.
FASE 3:
- Aforo del 50%
- Mercadillos al 50% sí se autoriza.
- Horario preferente para personas mayores de 65 años, de 10 a 12h y de 19 a 20h
- Apertura de las zonas comunes de los centros comerciales
IMPORTANTE: En este ENLACE a la web de RTVE podéis ver las zonas que ya están en fase 1 e información que me ha parecido interesante compartir.
CASO ESPECIAL DE LAS OBRAS:
- Se autorizan las reformas en viviendas deshabitadas o locales cerrados. Es decir, que no se podrán hacer obras si los trabajadores tienen contacto con los vecinos.
- No podrán usarse las zonas comunes de los edificios y habrán de marcarse los trayectos que puedan hacer los trabajadores, que no podrán salirse de esos recorridos.
- El acceso y salida de esos locales, viviendas o zonas se deberá producir al inicio y a la finalización de la jornada laboral.
- Se permite el acceso a zonas no sectorizadas del edificio, para la realización de las operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras